Obesidad Infantil

Desarrollar un plan de manejo para niños con sobrepeso menores de 5 años que se presenten en centros de atención primaria.

Contexto aplicable/grupos de población: todos los países, niños menores de 5 años de edad con sobrepeso

Recomendaciones OMS

 

  • En los centros de atención primaria de salud, los niños menores de 5 años identificados con obesidad deben ser evaluados y se debe desarrollar un plan de manejo adecuado. Esto lo puede hacer un trabajador de salud a nivel de atención primaria de salud, si está adecuadamente capacitado, o en una clínica de referencia u hospital local.

Evidencia clave: 

 

  1. La prevalencia del sobrepeso y la obesidad ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, incluso entre los niños y en todas las regiones del mundo. A partir de 2018, se estima que 40 millones de niños menores de 5 años tenían sobrepeso, con consecuencias para un mayor riesgo de DM2, presión arterial alta, asma y otros problemas respiratorios, trastornos del sueño y enfermedad hepática.

 

Acciones clave para su implementación. 

 

Todos los niños con obesidad y sus cuidadores deben ser evaluados y se debe desarrollar un plan de atención integral para abordar los factores de riesgo subyacentes, promover la reducción de peso y las prácticas saludables, proporcionando apoyo psicosocial. La evaluación debe incluir la detección de indicadores tempranos de síndrome metabólico, y sus componentes. 

 

Dependiendo de la capacidad del personal en los centros de atención primaria de salud, se necesitará un plan de gestión para controlar el peso y tratar las complicaciones médicas. Esto puede llevarse a cabo en un centro de atención primaria de salud o puede requerir una derivación a servicios especializados en otro centro. Después de que haya desarrollado un plan de manejo, es posible hacer un seguimiento de los niños en los centros de atención primaria de salud, dependiendo de los recursos y la capacidad local.

 

Consideraciones.

 

Estos sistemas de derivación para niños con obesidad deben aclararse cuando la recomendación se implementa en los centros de atención primaria de salud. La baja disponibilidad o la falta de servicios pueden ser una limitación importante.

Referencias.