Logo Logo Logo Logo Logo
Síguenos en
  • Primeros 1000 días
    • Alimentación complementaria
    • Lactancia Materna
    • Nutrición en el Embarazo
    • Sucedáneos Adecuados
  • Nutrición y Salud
    • Balance energético
    • Nutriología y genética
    • Nutriología aplicada
    • Nutrición en la enfermedad
  • Información al público
    • Aportaciones de la Alianza
    • Obesidad y ENT
  • Videoteca
    • Temas de debate
  • Temas de interés
    • Organismos Internacionales
    • Academias, asociaciones, colegios, universidades
    • Pediatría
    • Regulaciones / Marco Jurídico
  • Congresos
  • Curso de Actualización de Nutrición Temprana y Salud
    • Curso Completo
    • Individuales para Profesionales de la Salud
    • Individuales para Estudiante
  • Primeros 1000 días
    • Alimentación complementaria
    • Lactancia Materna
    • Nutrición en el Embarazo
    • Sucedáneos Adecuados
  • Nutrición y Salud
    • Balance energético
    • Nutriología y genética
    • Nutriología aplicada
    • Nutrición en la enfermedad
  • Información al público
    • Aportaciones de la Alianza
    • Obesidad y ENT
  • Videoteca
    • Temas de debate
  • Temas de interés
    • Organismos Internacionales
    • Academias, asociaciones, colegios, universidades
    • Pediatría
    • Regulaciones / Marco Jurídico
  • Congresos
  • Curso de Actualización de Nutrición Temprana y Salud
    • Curso Completo
    • Individuales para Profesionales de la Salud
    • Individuales para Estudiante

GUÍA PRÁCTICA: Pirámide de la Alimentación y el Bienestar Integral

Guía práctica Pirámide de la alimentación y el bienestar integral
Aportaciones de la Alianza Información al público

GUÍA PRÁCTICA: Pirámide de la Alimentación y el Bienestar Integral

28 enero, 2021
by Alianza Pro Nutrición Materno Infantil
0 comments

Un patrón dietético se define como la cantidad, variedad o combinación de diferentes alimentos y bebidas en una dieta y la frecuencia con la que se consumen habitualmente.

 

La preponderancia de la evidencia hasta la fecha sugiere que los patrones dietéticos saludables reducen el riesgo de las principales enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación, como la diabetes, enfermedad cardiovascular y algunos cánceres. Si bien existen varios métodos para evaluar patrones dietéticos en estudios de población.

 

La comunidad de la nutriología y otras ciencias disciplinares pueden desempeñar un papel de liderazgo importante en la salud nacional y mundial al promover el acceso a la capacidad de todos los grupos de población para consumir un patrón dietético saludable.

 

Es así, que el equipo multidisciplinario de la Clínica de Obesidad y Enfermedades No Transmisibles (COyENT) del Instituto Nacional de Pediatría ha trabajado esta Guía Práctica como recurso de aplicación de la “Pirámide de la Alimentación y el Bienestar Integral”.

NO OLVIDES DESCARGAR TAMBIÉN LOS SIGUIENTES MATERIALES:

 

 

🟣 DOSSIER INFORMATIVO: Pirámide de la Alimentación y el Bienestar Integral

🟣 PLAN DE DIVULGACIÓN: Pirámide de la Alimentación y el Bienestar Integral

Share:
Share on:
Previous post Next post
Buscar
       
Entradas Recientes
Curso de actualización 2022: Nutrición temprana y salud
21 junio, 2022
GUÍA: Estrategia Latinoamericana de Alimentación Complementaria Óptima y Perceptiva
13 octubre, 2021
SIMPOSIUM: Sucedáneos inadecuados de la leche materna
8 septiembre, 2021
Antología Científica de los Edulcorantes No Calóricos
30 agosto, 2021
INFOGRAFÍA: Vitamina D – Importancia en el embarazo y la lactancia
26 agosto, 2021
Alianza por una Óptima Nutrición Materno Infantil

Cecilio Robelo, retorno 32, Col. Jardín Balbuena, Deleg. Venustiano Carranza. CP 15900, Ciudad de México

Temas de Interés
  • Congresos
  • Información al público
    • Aportaciones de la Alianza
    • Obesidad y ENT
  • Nutrición y Salud
    • Balance energético
    • Nutrición en la enfermedad
    • Nutriología y genética
  • Primeros 1000 días
    • Alimentación complementaria
    • Lactancia Materna
    • Nutrición en el Embarazo
  • Temas de interés
    • Academias, asociaciones, colegios, universidades
    • Pediatría
  • Videoteca

Alianza por una Óptima Nutrición Materno Infantil . | © Todos los derechos reservados | Optimizado por Digitalegia.

Curso de actualización en nutrición temprana y salud Descartar