
GUÍA PRÁCTICA: Pirámide de la Alimentación y el Bienestar Integral
Un patrón dietético se define como la cantidad, variedad o combinación de diferentes alimentos y bebidas en una dieta y la frecuencia con la que se consumen habitualmente.
La preponderancia de la evidencia hasta la fecha sugiere que los patrones dietéticos saludables reducen el riesgo de las principales enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación, como la diabetes, enfermedad cardiovascular y algunos cánceres. Si bien existen varios métodos para evaluar patrones dietéticos en estudios de población.
La comunidad de la nutriología y otras ciencias disciplinares pueden desempeñar un papel de liderazgo importante en la salud nacional y mundial al promover el acceso a la capacidad de todos los grupos de población para consumir un patrón dietético saludable.
Es así, que el equipo multidisciplinario de la Clínica de Obesidad y Enfermedades No Transmisibles (COyENT) del Instituto Nacional de Pediatría ha trabajado esta Guía Práctica como recurso de aplicación de la “Pirámide de la Alimentación y el Bienestar Integral”.
NO OLVIDES DESCARGAR TAMBIÉN LOS SIGUIENTES MATERIALES: