Desnutrición en recién nacidos

Identificar bebés menores de 6 meses con desnutrición aguda grave

Contexto aplicable/grupos de población: todos los países, bebés menores de 6 meses de edad.

Recomendaciones OMS

 

  • Se considera que los lactantes que tienen menos de 6 meses de edad y tienen un peso por longitud de más de 3 puntajes z (z score) por debajo de la mediana de los estándares de crecimiento infantil de la OMS, o la presencia de edema de picadura bilateral, tienen desnutrición aguda severa. Estos niños deben recibir la misma atención médica general que los bebés con desnutrición aguda grave que tienen 6 meses de edad o más. 
  • El uso de estándares de velocidad de crecimiento de la OMS y dicho monitoreo (peso en kg) es igualmente importante o incluso más importante que un solo valor de peso por longitud.

Evidencia clave: 

 

  1. La desnutrición aguda grave se reconoce cada vez más en los lactantes menores de 6 meses y se asocia con una mayor mortalidad en los lactantes pequeños que en los lactantes y niños mayores.
  2. El desarrollo de desnutrición aguda severa en lactantes menores de 6 meses de edad comúnmente refleja prácticas de alimentación subóptimas, especialmente prácticas de lactancia materna, además de otros factores contribuyentes, como bajo peso al nacer, diarrea o enfermedad/discapacidad crónica.

 

Acciones clave para su implementación. 

 

Los enfoques de alimentación para bebés menores de 6 meses de edad con desnutrición aguda grave deben priorizar el establecimiento o restablecimiento de la lactancia materna exclusiva efectiva por parte de la madre u otro cuidador.

 

Consideraciones.

 

Se debe promover la evaluación del estado de salud física y mental de las madres o cuidadores, promoviendo un tratamiento o apoyo relevante. 

Referencias.