
Identificar bebés menores de 6 meses con desnutrición aguda grave
0 comments
Contexto aplicable/grupos de población: todos los países, bebés menores de 6 meses de edad.
Recomendaciones OMS
- Se considera que los lactantes que tienen menos de 6 meses de edad y tienen un peso por longitud de más de 3 puntajes z (z score) por debajo de la mediana de los estándares de crecimiento infantil de la OMS, o la presencia de edema de picadura bilateral, tienen desnutrición aguda severa. Estos niños deben recibir la misma atención médica general que los bebés con desnutrición aguda grave que tienen 6 meses de edad o más.
- El uso de estándares de velocidad de crecimiento de la OMS y dicho monitoreo (peso en kg) es igualmente importante o incluso más importante que un solo valor de peso por longitud.
Evidencia clave:
- La desnutrición aguda grave se reconoce cada vez más en los lactantes menores de 6 meses y se asocia con una mayor mortalidad en los lactantes pequeños que en los lactantes y niños mayores.
- El desarrollo de desnutrición aguda severa en lactantes menores de 6 meses de edad comúnmente refleja prácticas de alimentación subóptimas, especialmente prácticas de lactancia materna, además de otros factores contribuyentes, como bajo peso al nacer, diarrea o enfermedad/discapacidad crónica.
Acciones clave para su implementación.
Los enfoques de alimentación para bebés menores de 6 meses de edad con desnutrición aguda grave deben priorizar el establecimiento o restablecimiento de la lactancia materna exclusiva efectiva por parte de la madre u otro cuidador.
Consideraciones.
Se debe promover la evaluación del estado de salud física y mental de las madres o cuidadores, promoviendo un tratamiento o apoyo relevante.
Referencias.
- Guideline. Assessing and managing children at primary health care facilities to prevent overweight and obesity in the context of the double burden of malnutrition. Updates for the Integrated Management of Children Illness (IMCI). Geneva: World Health Organization; 2017 (https://apps.who.int/iris/bitstream/ handle/10665/259133/9789241550123-eng.pdf, accessed 10 May 2019).
- Guideline: updates on the management of severe acute malnutrition in infants and children. Geneva: World Health Organization; 2013 (https://apps.who.int/iris/bitstream/ handle/10665/95584/9789241506328_eng.pdf?sequence=1, accessed 11 May 2019).
- Pocketbook of hospital care for children: guidelines for the management of common children illnesses, 2nd ed. Geneva: World Health Organization; 2013 (https://apps.who.int/iris/bitstream/ handle/10665/81170/9789241548373_eng.pdf?sequence=1, accessed 16 May 2019).
- WHO child growth standards and the identification of severe acute malnutrition in infants and children. A joint statement by the World Health Organization and United Nations Children’s Fund. Geneva: World Health Organization; 2009 (https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44129/9789241598163_ eng.pdf?ua=1, accessed 10 May 2019).
- WHO child growth standards. Growth velocity based on weight, length and head circumference. Methods and development. Geneva: World Health Organization; 2009 (https://www.who.int/ childgrowth/standards/velocity/tr3_velocity_report.pdf, accessed 10 May 2019).
- Management of severe malnutrition: a manual for physicians and other senior health workers. Geneva: World Health Organization; 1999 (https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/41999/a57361. pdf?sequence=1, accessed 10 May 2019).