Logo Logo Logo Logo Logo
Síguenos en
  • Primeros 1000 días
    • Alimentación complementaria
    • Lactancia Materna
    • Nutrición Materna
  • Nutrición y Salud
    • Nutriología y genética
    • Nutriología aplicada
    • Nutrición en la enfermedad
  • Información al público
    • Aportaciones de la Alianza
    • Obesidad y ENT
  • Videoteca
    • Temas de debate
  • Temas de interés
    • Organismos Internacionales
    • Academias, asociaciones, colegios, universidades
    • Pediatría
    • Regulaciones / Marco Jurídico
  • Congresos
  • Industria
  • Primeros 1000 días
    • Alimentación complementaria
    • Lactancia Materna
    • Nutrición Materna
  • Nutrición y Salud
    • Nutriología y genética
    • Nutriología aplicada
    • Nutrición en la enfermedad
  • Información al público
    • Aportaciones de la Alianza
    • Obesidad y ENT
  • Videoteca
    • Temas de debate
  • Temas de interés
    • Organismos Internacionales
    • Academias, asociaciones, colegios, universidades
    • Pediatría
    • Regulaciones / Marco Jurídico
  • Congresos
  • Industria

PLAN DE DIVULGACIÓN: Pirámide de la Alimentación y el Bienestar Integral

Pirámide de la alimentación y el bienestar integral
Aportaciones de la Alianza Información al público

PLAN DE DIVULGACIÓN: Pirámide de la Alimentación y el Bienestar Integral

29 enero, 2021
by Alianza Pro Nutrición Materno Infantil
0 comments

En el informe de la Nutrición Mundial 2020 hace especial énfasis en el bienestar nutricional para toda la población y en especial de los mas vulnerables, de tal manera que hoy día en todo el mundo se vive la latente preocupación de la triple carga de malnutrición -que ha venido a ser exponencial por la devastadora pandemia mundial por SARS-CoV-2- y que ha sido llamado así por la FAO/OMS como un problema que debe ser atendido. La visión, debe ser dirigida a resolver las carencias nutricionales, la desnutrición y no solo la obesidad.

 

En ese sentido, diversas estrategias como las pirámides alimentarias pueden hacer frente conteniendo la triple carga de malnutrición a través de la educación holística para la salud, que engloba las competencias fundamentales para el bienestar que, de acuerdo con Rosner, son las capacidades de salud, desarrollo y convivencia; y el siempre insuperable concepto de la alimentación completa o variada; equilibrada; suficiente; adecuada e inocua. Lo anterior, dignificando el inherente derecho universal a una alimentación óptima abonando al más óptimo concepto del bienestar de carácter integral.

 

Como forma de estrategia para lograr lo antedicho, la COyENT delegó entre sus miembros, idear “La Pirámide de la Alimentación y el Bienestar Integral” con el fin de ayudar a los profesionales de salud, docentes, padres de familia, sociedad en general y demás sectores sobre como optar desde etapas tempranas de la vida competencias saludables promoviendo la sostenibilidad y sustentabilidad así como también servir de base para la orientación alimenticia.

 

Este documento forma parte del soporte documental para la pirámide y se explica el plan estratégico, los objetivos planteados, las metas, las acciones claves, los plazos y el catálogo de profesionales de la salud que comprometidos con la causa, participaran con la divulgación, crítica y enriquecimiento de esta iniciativa.

NO OLVIDES DESCARGAR TAMBIÉN LOS SIGUIENTES MATERIALES:

 

 

🟣 DOSSIER INFORMATIVO: Pirámide de la Alimentación y el Bienestar Integral

🟣 GUÍA PRÁCTICA: Pirámide de la Alimentación y el Bienestar Integral

Share:
Share on:
Previous post
Buscar
       
Entradas Recientes
De la Obesidad a la Anorexia – Trastornos de Conducta Alimentaria
10 febrero, 2021
PLAN DE DIVULGACIÓN: Pirámide de la Alimentación y el Bienestar Integral
29 enero, 2021
WEBINAR: Estrategias actuales de mejora de la alimentación comunitaria
28 enero, 2021
GUÍA PRÁCTICA: Pirámide de la Alimentación y el Bienestar Integral
28 enero, 2021
DOSSIER INFORMATIVO: Pirámide de la Alimentación y el Bienestar Integral
27 enero, 2021
Alianza por una Óptima Nutrición Materno Infantil

Cecilio Robelo, retorno 32, Col. Jardín Balbuena, Deleg. Venustiano Carranza. CP 15900, Ciudad de México

Temas de Interés
  • Congresos
  • Información al público
    • Aportaciones de la Alianza
  • Nutrición y Salud
    • Nutrición en la enfermedad
    • Nutriología y genética
  • Primeros 1000 días
    • Alimentación complementaria
    • Lactancia Materna
  • Temas de interés
    • Academias, asociaciones, colegios, universidades
    • Pediatría
  • Videoteca

Alianza por una Óptima Nutrición Materno Infantil 2020. | © Todos los derechos reservados | Optimizado por Digitalegia.