
VIDEO: Estrategias para preservar y mejorar el Balance Energético
La programación hipotalámica de la conducta y preferencias alimentarias se desarrolla desde el periodo de gestación y en la vida posnatal temprana del individuo, influyendo directamente en los patrones alimentarios desde la infancia hasta la adultez. por lo que formar perfiles de estilo de vida saludable en la infancia temprana (los primeros cinco años de la vida), se convierte en una necesidad actual en prevención y cuidado de la salud.
Las Estrategias Terapéuticas son una oportunidad para promover mejora en los patrones y conductas alimentarias, ayudando a transitar de lo no saludable hacia las conductas deseables que influirán efectivamente en el balance energético y la circunstancia nutricional de una persona con obesidad.
Invariablemente se considera el placer como un vehículo de preferencia alimentaria que debe respetarse y gradualmente promoverlo al consumo de alimentos de mejor calidad nutricional. En este terreno, el dulzor es un tema muy importante por lo que el uso de edulcorantes no calóricos puede ser de utilidad bajo prescripción profesional.